Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de diciembre de 2014

Demarcan vías y señalética en calles de zona siniestrada para brindar mayor seguridad a peatones y conductores

Valparaíso.- jueves 11 de diciembre de 2014.- A fines de este mes quedarán terminadas las obras de conservación, señalización y demarcación vial, que se ejecutan en las zonas siniestradas del incendio de abril pasado, que considera una inversión de 400 millones de pesos.
Producto del referido siniestro, surgieron distintas necesidades en el ámbito de la seguridad y circulación vial y ciudadana, que fueron abordadas por la Unidad de Gestión de Corto Plazo y que están siendo financiadas y ejecutadas por la Unidad Operativa de Control de Tránsito de la Región de Valparaíso, organismos dependientes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Uno de estos proyectos se ejecuta en el sector de Ramaditas que considera la intervención de la avenida Washington, la escuela básica Juan Wacques y el Cesfam Reina Isabel II, donde se demarcan las vías, los pasos peatonales y paraderos y se instalan barreras de seguridad.
Se mejora el entorno de la escuela y el centro de salud, asegurando el paso fluido y sin riesgos de los estudiantes y pacientes, respectivamente.
El segundo proyecto en las avenidas Pedro de Oña y Alemania, considera la intervención de seis puntos en cada eje vial.
Paralelamente se demarcan las líneas de detención, pasos peatonales, pistas, leyendas y símbolos de tránsito. En el entorno de la escuela básica Arturo Prat se realizan una serie de trabajos que harán más seguro el desplazamiento de las personas y de los vehículos.
En la inspección de estas obras estuvieron presentes el subsecretario de transportes Cristián Bowen, el intendente regional Ricardo Bravo, el delegado presidencial para la reconstrucción Andrés Silva y el alcalde Jorge Castro.