
Cuenta pública de intendente Bravo considero sueños realizables como el metro Viña del Mar-Reñaca y el nuevo embalse para la zona de Aconcagua
Valparaíso.- martes 07 de abril de 2015.- Los aspectos más relevantes vinculados a salud, obras públicas, vivienda, sequía, seguridad pública, plan de reconstrucción de Valparaíso tras el incendio de abril y recuperación de la zona de Quintero y Puchuncaví afectada por el derrame de petróleo, fueron abordados por el intendente regional Ricardo Bravo en su primera cuenta pública desde que asumió su cargo en marzo de 2014 la que tuvo lugar en el Centro Cultural ex Cárcel.
Junto a una revisión de cada una de las áreas más sensibles, sorprendió mucho con anuncios de “sueños realizables” como el Metro Viña del Mar- Concón y su extensión hasta La Calera y el nuevo embalse de la Región de Aconcagua.
La autoridad se tomó cerca de 50 minutos en su exposición, en una cuenta bastante atípica, informal y cercana, con un formato moderno en que se empleó una pantalla gigante, el Tablet y que se transmitió en directo vía streaming.
“He creído más oportuno hablar de los temas y los desafíos de la región y he considerado que el tema de la productividad es fundamental para seguir impulsando y concretando nuevos proyectos”, explicó el jefe regional.
En materia de reconstrucción en la zona siniestrada por el incendio, dijo que además de las viviendas que es un tema muy sensible, se ejecutarán grandes obras como la conectividad de la avenida Alemania y la nueva circunvalación entre la Avenida Alemania y camino La Pólvora
Respecto de las viviendas siniestradas, precisó que el 70% de ellas en la zona afectada, no cuenta con la regularización del terreno, ante lo cual es prioritario normar la construcción en el sector una vez que cada propietario cuente con los permisos municipales para terminar el proyecto de reconstrucción.
El intendente anunció que la próxima semana visitará la región el ministro de Obras Públicas quien anunciará un plan de obras para enfrentar la sequía que incluye la construcción de nuevos embalses, uno de ellos en la zona de Aconcagua.
Del derrame de petróleo que afectó a la zona de Quintero y Puchuncaví ilustró de la disponibilidad de 42 mil millones de pesos para ejecutar obras en salud, caminos y aceras, alcantarillado y potenciamiento del turismo.