Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de marzo de 2016

Conformada la Comisión Regional que preparará el Censo del 2017

  • Instancia quedó presidida por el Intendente Gabriel Aldoney quien comprometió el apoyo y coordinación del sector público y anunció que en abril próximo se da comienzo al pre-censo, indispensable para el Censo 2017

EL 19 de abril del próximo año, día que será declarado feriado, 500 mil encuestadores –totalmente ad honorem y en un solo día- se llevará efecto el Censo en Chile para actualizar los antecedentes con que se trabaja hoy y que corresponden al año 2002 ya que el realizado en 2012 resultó fallido y no cumplió con los estándares mínimos que se requieren para un instrumento tan importante como este.

Así lo dio a conocer esta mañana el intendente regional, Gabriel Aldoney en una ceremonia en la cual se conformó la Comisión Regional del Censo 2017, presidida por el mismo e integrada por el seremi de Economía como vicepresidente, Aland Tapia y el director regional del INE en su calidad de Secretario Técnico de la instancia, Mauricio Serrano.

Su objetivo es coordinar en conjunto las etapas de este proceso entre los distintos organismos públicos y privados con miras al levantamiento de información que se realizará en este importante proceso que se realizará el 2017, pero cuyo trabajo comenzará a fines del próximo mes cuando se dé comienzo al pre censo, instancia indispensable para el trabajo de la encuesta del próximo año.

Autoridades de la región y representantes del sector privado, se comprometieron a trabajar en conjunto, inscribiéndose en las Subcomisiones de: Transportes, Reclutamiento-Seguridad y Difusión y Publicidad presidida por los seremis de Transportes, Mauricio Candia, Educación, Alejandro Tapia y de Gobierno, Katherine Araya, respectivamente.

Aldoney hizo un llamado a todos los asistentes, entre ellos autoridades, representantes de las Fuerzas Armadas y Carabineros, Gendarmería, jefes de servicio, estudiantes, etc, para que “se sumen con entusiasmo y seriedad a esta tarea y podamos contar con instrumento censal que sea eficiente y eficaz “porque de él depende en mucho el país, particularmente en materia de políticas públicas”.

Aland Tapia, seremi de Economía por su parte señaló que “lo primero que estamos haciendo hoy es constituir la Comisión Regional del Censo. Este trabajo parte con un precenso que se realizará este año que busca obtener información importante para organizar el trabajo de campo del Censo 2017. Por este motivo, hago un llamado a las familias a que abran las puertas de sus hogares, porque es una tarea importante para la región. Este es un compromiso de la Presidenta Bachelet, porque anteriormente existió un acto fallido y la idea es remediar esa situación”.

El director regional del INE, Mauricio Serrano destacó que “de abril a junio del 2016 saldremos a precensar toda la región, vamos a golpear todas las puertas y haremos tres preguntas; cuántos hombres y mujeres viven ahí y si comparten presupuesto de alimentación o no. Esos datos nos permitirán determinar la carga del Censo para abril del 2017. El Precenso se realizará durante tres meses, vamos a adaptarnos a los horarios, se va a realizar con personal contratado. Hay más de 400 personas contratadas para realizar esta labor”.

Cabe destacar que, el Censo es el conteo y caracterización de todas las viviendas y habitantes de todas las regiones del país y permitirá obtener la información necesario para el diseño e implementación de las políticas públicas, las proyecciones de población y las muestras necesarias para la construcción de indicadores críticos del país. Se realizará el miércoles 19 de abril del 2017, durante una jornada declarada feriado nacional irrenunciable. Los censistas serán voluntarios, como ha sido la tradición en nuestro país.

002 (15)

005 (8)