Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de octubre de 2019

Con una convocatoria transversal se desarrolló la primera etapa para diseñar el proceso de diálogos ciudadanos

  • A través de una convocatoria amplia y transversal se desarrolló la primera etapa de encuentros participativos, que tiene como objetivo tener miradas complementarias para diseñar cómo será el proceso de los diálogos ciudadanos a nivel nacional.

El Intendente Regional, Jorge Martínez señaló que “tenemos que dar un paso adelante para reconstruir las confianzas, y eso se logra a través del diálogo abierto, que incluye, que escucha con humildad y respeto. Queremos construir puentes para el diálogo y los acuerdos que nos unan en torno a una agenda que pone sobre la mesa las demandas sociales y el proceso para materializarlas sea una elaboración junto a la ciudadanía”.

Este encuentro, que se desarrolló en la Intendencia Regional, es un paso importante que convocó actores transversales de nuestra sociedad a nivel regional como la academia, la sociedad civil, el mundo privado y los trabajadores, para escucharlos y levantar los elementos que consideren indispensables para diseñar el proceso de diálogo a nivel nacional.

El seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa, agregó que “Esperamos poner nuestro aporte y el de todo el equipo de nuestra seremía, para buscar los mejores caminos. Vamos a establecer las condiciones necesarias para que las personas que están participando en estas instancias puedan contribuir abiertamente en las soluciones que todos queremos”.

En esta primera instancia el objetivo fue escuchar, entender y priorizar las demandas, los anhelos y los dolores de los ciudadanos. Se levantó información y aspectos relevantes para el diseño del proceso de diálogo y sentar las bases para la construcción de la metodología que se diseñará en conjunto.

Macarena Letelier, moderadora de la actividad indicó que “Estamos muy esperanzados, muy contentos también de este desafío, porque nos permite vislumbrar un mejor país, y poder contribuir desde nuestra perspectiva, y además, con todo el trabajo que nosotros hacemos en beneficio de las familias de nuestra región,  de los más vulnerables y de la clase media, buscar y poner nuestro aporte con todo el equipo de la Seremía de Desarrollo Social para buscar los mejores caminos y aportar también en dar las condiciones para que todos las personas que estén participando en estas instancias puedan aportar y buscar las soluciones que todos queremos”.

La información de las jornadas que se realizarán en las 345 comunas del país se sistematizará para conformar los Diálogos Nacionales, una invitación a conversar y a escuchar distintas visiones de Chile, con el sentido de urgencia que demanda la ciudadanía.