Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de octubre de 2014

Con más del 95% de participación Consulta Indígena del Ministerio de Desarrollo Social cierra su primera fase

A principios de septiembre en la Región de Valparaíso, al igual que en todo Chile, el Ministerio de Desarrollo Social dio inicio a la Consulta Indígena con miras a la creación del Ministerio y de él o los Consejos de Pueblos Originarios.
Este proceso se ha materializado a partir de reuniones con dirigentes de pueblos originarios en todas las provincias y su primera etapa -de planificación- culmina con los dos últimos encuentros en Quilpué y Quillota, el 18 y 23 de octubre, respectivamente.
“Este proceso ha sido plenamente exitoso en la Región de Valparaíso. Hemos tenido por sobre el 95% de participación de las agrupaciones originarias, a través de 31 de comunidades indígenas y en cada uno de los encuentros alrededor de 60 dirigentes. Además esta instancia ha sido importante porque ha permitido que se constituyan otras comunidades indígenas al calor de la consulta. También hemos tenido una alta participación en Isla de Pascua”, explicó el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo.
La autoridad regional realizó este balance en el marco de un desayuno de análisis de la Consulta Indígena realizado junto a representantes de nuestros pueblos originarios más arraigados en la región. “Creo que es un aporte que se pretenda crear este Ministerio para los pueblos originarios. Es la posibilidad de que nos sintamos todos partícipes de esta Consulta. Es un avance, independientemente de que siempre haya gente que no está de acuerdo o que lo ve como algo raro, pero desde mi postura, considero que es un avance”, destacó el tenor pehuenche, Miguel Ángel Pellao, uno de los asistentes.
Junto al cantante, fueron parte del encuentro la Consejera regional Rapa Nui, Sofía Faúndez Hey, la artista plástica Aymara Arseria Apala y el dirigente Diaguita, Leonardo Tabali. Este último también valoró el proceso de Consulta que el Ministerio de Desarrollo Social lleva a cabo en todo Chile. “Tener un Ministerio es tener donde demandar. La Conadi no tiene esa fuerza, por eso un Ministerio es importante… Acá en lo urbano tenemos de todos los pueblos originarios, pero tampoco tenemos donde ir para poder pedir las cosas, entonces este Ministerio viene a pagar la deuda histórica que tiene el Estado de Chile con los pueblos originarios”, dijo.
También estuvieron presente el Intendente Regional de Valparaíso, Ricardo Bravo, el Gobernador Provincial de Valparaíso, Omar jara y el Secretario Regional Ministerial de Deporte, Daniel Duclós, quien aprovechó la instancia para dejar sentados los precedentes de una tarea conjunta entre su cartera y los pueblos indígenas para generar un trabajo sistemático de rescate y difusión a través de la práctica, de las raíces de nuestras tradiciones deportivas.