
Comprarán una planta desaladora para enfrentar sequía en Petorca
Un valle que se niega a morir bien podría ser el título de una película en Petorca donde hace por lo menos 15 años, sus vecinos no recuerdan una lluvia que alivie sus problemas en la agricultura. Sus pozos se han ido secando y cada vez hay que profundizarlos más para obtener gotas de agua. Aún así sigue luchando por conseguir el vital líquido para el consumo humano, para el regadío de los cada vez menos paltos que se divisan desde la carretera o forraje para sus animales.
Los vecinos de localidades como Pedegua, Las Palmas, Hierro Viejo, Valle Los Olmos y Chincolco querían tener a las autoridades al frente para pedirles ayuda o buscar en conjunto solución a los graves problemas derivados de la sequía.
El intendente de la región de Valparaíso, Ricardo Bravo, que había estado en el lugar poco tiempo atrás, suspendió su apretada agenda y volvió al lugar para recorrerlo durante casi todo un día. Escuchó al alcalde de la comuna de Petorca, Gustavo Valdenegro, al presidente de la junta de vecinos de Pedegua, Juan Oyaneder y a quien quisiera conversar con él. Bravo llegó junto al senador por la Circunscripción, Ignacio Walker, y al gobernador Mario Fuentes junto a numerosos jefes de servicios que trabajan en la búsqueda de soluciones para aplacar la emergencia. En el lugar le esperaban los diputados Christian Urízar y Andrea Molina.
La tensión que reinaba se fue aplacando paulatinamente en la medida que el intendente los escuchaba. Finalmente hizo anuncios que recibieron con esperanzas. “Nadie podría dudar que ésta es una grave crisis. Por esa razón hace tiempo ya se decretó a la provincia como Zona de Escasez Hídrica, dijo la autoridad, pero también es efectivo que la situación se ha agravado desde cuando tomamos algunos compromisos”
Les dijo que traía medidas para mitigar la situación. “Aquí en mis manos tengo el documento que acredita la transferencia de 120 millones de pesos al alcalde petorquino y otros 150 millones se han traspasado a la gobernación”
Estos recursos servirán para paliar lo más urgente: profundizar pozos, comprar forraje para los animales y asegurar agua para el consumo humano en camiones aljibes.
Planta desaladora
Sin embargo lo que más alegró a los petorquinos fue la noticia que ya se está trabajando con el alcalde de La Ligua para la compra de una planta desaladora que permita distribuir el vital elemento a los APR (Agua Potable Rural).
Igualmente les informó que el MOP ya tiene lista una cartera de inversiones por más de mil millones que se les dará a conocer esta semana en una nueva visita al valle y que se estudia implementar una planta que permita inyectar agua a los ríos Petorca y La Ligua.
Inauguración de pozos
El recorrido siguió luego a otras localidades como Los Olmos donde asistió al momento que muchos esperaban: la descarga de un pozo nuevo. Habían concluido los trabajos encomendados a una empresa y los vecinos expectantes esperaban que se abriera la llave lo que ocurrió ante las miradas expectantes de decenas de personas y autoridades presentes, lo que culminó con un gigantesco aplauso.
También la visita incluyó a Hierro Viejo donde el tema es bastante menor gracias a varias medidas adoptadas por los vecinos con apoyo del Gobierno Regional y donde igualmente al girar la manilla salió un importante torrente de agua.
El intendente Bravo se comprometió para visitar el lugar nuevamente en la semana, oportunidad en la cual –les dijo- les llevará otras positivas novedades.