
Autoridades toman diversas medidas por Fase 4 a nivel regional
- Intendente Jorge Martínez confirmó que la mañana de este lunes se detectó el primer caso positivo de Covid-19 en la Región de Valparaíso, aunque el trabajador se encuentra aislado en Santiago.
Junto con la activación de la Fase 4 del Plan Coronavirus a nivel nacional, anunciada este lunes por el Presidente Sebastián Piñera, en la Región de Valparaíso el Intendente regional Jorge Martínez informó del primer caso de infectado en la Región de Valparaíso.
Se trata de un hombre de 34 años, quien se hizo el examen en una clínica privada de Viña del Mar, y se encuentra aislado en la Región Metropolitana. “Se trata de un varón que trabaja y reside tanto en Santiago como en nuestra región y los antecedentes que tenemos permiten establecer que tuvo contacto en Santiago con personas contagiadas con el virus”, sostuvo el Intendente Jorge Martínez.
En cuanto a este caso confirmado el Seremi de Salud Francisco Álvarez, indicó que “se supo el resultado mediante el ISP (…). A partir de esta confirmación se tomó contacto con su círculo cercano. De hecho, equipos de la Seremi de Salud fueron hasta el domicilio que tiene en la región para indicar los cuidados pertinentes a sus familiares”.
Activación Fase 4
Este lunes el Presidente de la República Sebastián Piñera declaró que Chile ingresó en la Fase 4 por la propagación del Coronavirus, y dentro de las medidas anunciadas se dispuso el cierre de todas las fronteras terrestres, marítimas y aéreas para el tránsito de personas extranjeras, lo que regirá desde el 18 de marzo. Esto no afectará la entrada y salida de carga y del personal asociado, de forma de garantizar el normal abastecimiento de los bienes y servicios en nuestro país. Además se permitirá el ingreso de chilenos(as), siempre y cuando cumplan con las medidas preventivas indicadas e inicien cuarentena por 14 días.
Al respecto, el Intendente Jorge Martínez señaló que “una de las características de la fase 4 es que se pierde la trazabilidad y ya no se puede hacer ese seguimiento, pero en este caso en particular que es un caso mixto, contraído en Santiago y que guarda licencias médicas en Santiago, sí se está haciendo la trazabilidad con su grupo familiar y con las personas que pueden haber tenido contacto con él”.
La máxima autoridad regional informó que se están adoptando una serie de medidas e hizo especial énfasis en el autocuidado. “Lo importante es tener mucho cuidado con los grupos de alto riesgo, adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, para ello es importante en insistir diariamente en evitar salir si no es estrictamente necesario para evitar el contagio”.
En este sentido, la Seremi de Gobierno Leslie Briones, hizo un llamado a la responsabilidad por parte de todas las personas agregando que “nosotros somos quienes debemos ayudar a prevenir más contagios y así cuidar a las personas que forman parte del grupo de riesgo como lo son nuestras personas mayores. Debemos generar un rápido cambio cultural. Lavarnos las manos permanentemente, evitar saludarnos de la mano o con abrazos, ya que esto no es un juego. Estamos viviendo una pandemia histórica que podría afectar a más personas y eso es lo que queremos evitar”.
Otras de las medias que se adoptaron, es la suspensión de clases por 14 días y la facilidad para los empleados de poder trabajar desde casa a través de la modalidad de teletrabajo.