Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de octubre de 2018

ASUMIÓ NUEVO DIRECTOR REGIONAL DEL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO, LEONIDAS VALDIVIESO SOTOMAYOR

VALPARAÍSO.- martes 09 de octubre de 2018.-

Ocuparse de que las exportaciones de frutas lleguen sin inconvenientes a los mercados internacionales y mejorar cada vez los procedimientos de control de cargas por el paso fronterizo Los Libertadores, son las principales materias que abordará el nuevo director regional del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, Leonidas Valdivieso Sotomayor.

El ingeniero forestal fue presentado oficialmente por el secretario regional ministerial de Agricultura Humberto Lepe, al intendente regional Jorge Martínez con quien se reunió en la Intendencia.

El nuevo titular del SAG explicó las responsabilidades que ha asumido: “Este es un gran desafío porque la Región de Valparaíso tiene importantes asuntos que resolver. Esta es la región que tiene la mayor cantidad de exportaciones de frutas y nosotros somos reconocidos en el mundo por producir buena fruta y por mandar fruta sana. Entonces no deja de ser un desafío importante”.

Por otro lado, agregó, “por estos puertos ingresan muchos productos que también tenemos que controlar para que ingresen en condiciones fito zoosanitarias aceptables a fin de que no sigan contaminando el país con pestes y plagas. Ese es un tema muy importante en la Región de Valparaíso. Tenemos que abocarnos fundamentalmente a ello. Ahora, por otro lado, también hay situaciones complicadas en cuanto a los movimientos de cargas. Muchas veces se nos critica porque somos muy lentos para certificar cargas o para inspeccionar cargas. Por lo tanto, tenemos que ver cómo resolvemos todos esos temas, porque la idea es solucionar las cosas y hacerlo todo, quizás no más fácil sino más sencillo”.

El profesional está empeñado en mejorar los procedimientos en el paso internacional: “Es muy importante el control fronterizo de Los Libertadores donde hay un flujo enorme tanto de gente como de carga. Tenemos carga que incluso va en tránsito, que va y viene desde Argentina y otra que va en dirección al Asia Pacífico saliendo por nuestros puertos, como igualmente ocurre por los puertos de Argentina. Y ese es un tema sumamente complicado porque el volumen de camiones que se mueve es enorme y eso nos obliga a nosotros a estar atentos a todo lo que está sucediendo, porque también son opciones que podrían entrar cuerpos ajenos que no nos interesan como enfermedades”.