Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de abril de 2018

Acuerdan constituir Cabildo de Autoridades en Valparaíso, en ceremonia de 227° aniversario fundacional de esa ciudad

VALPARAÍSO.- Lunes 16 de abril de 2018.-

En el marco de la celebración de los 227 años del Primer Cabildo de Valparaíso, durante el desarrollo del denominado “Desayuno ciudadano”, liderado por el intendente regional Jorge Martínez y el alcalde Jorge Sharp, se acordó constituir un Cabildo de Autoridades para sostener acuerdos políticos y sociales que contribuyan a impulsar el desarrollo de esta ciudad.

El acto realizado en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso, comenzó con el registro de una foto oficial de los asistentes y seguidamente se guardó un minuto de silencio, por los dos niños que desgraciadamente fallecieron en un incendio estructural ocurrido en el cerro Toro, el fin de semana recién pasado.

La primera intervención estuvo a cargo del intendente Martínez quien entregó un saludo a las autoridades y comunidad, resaltando este hecho histórico, relevante para una ciudad que no tiene fecha de fundación. Seguidamente expresó el sincero compromiso a impulsar un desarrollo sustentable de Valparaíso, atender a los sectores postergados e impulsar el desarrollo patrimonial. Dijo que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, está comprometido con esta ciudad para que vengan tiempos mejores.

Luego correspondió el turno del alcalde Sharp, quien planteó la necesidad de llegar a acuerdos para redefinir la inversión privada y fiscal, como asimismo la relación con el borde costero y el mar. Planteó además la necesidad de abordar la relación con el patrimonio, las riquezas medioambientales que tiene la comuna y atender las deudas sociales de sus habitantes, considerando la existencia de 52 campamentos, 30 comités de viviendas y el hecho de que 30 mil habitantes no cuentan con servicio de alcantarillado.

A continuación se abrió un debate, que comenzó con la intervención del senador Francisco Chahuán, seguido de los diputados Rodrigo González, Marcelo Díaz, Víctor Torres y Jorge Brito; el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María Darcy Fuenzalida; el presidente del Core, Rolando Stevenson; la gobernadora María de los Angeles de la Paz y el concejal Yuri Zúñiga, concordando todos en conformar una instancia que apunte a atender y resolver las demandas expuestas por el alcalde, teniendo como pilares básicos dos temas: Impulsar una ley de puertos y profundizar la descentralización.