
90% de los establecimientos prebásicos, básicos y medios están en funcionamiento
- Informó Intendente Regional Jorge Martínez.
Hoy se reanudaron las clases en los establecimientos prebásicos, básicos y medios, informó esta mañana el Intendente Regional Jorge Martínez
La autoridad también se refirió al término del estado de emergencia: “Como es de conocimiento público, desde las cero horas de hoy se ha puesto fin al estado constitucional de emergencia en todo el país y en la Región de Valparaíso, y en conjunto con las policías hemos vuelto a la tarea de recuperar la normalidad en la región. Al respecto, les puedo informar que en el día de hoy, cerca de un 90% de los establecimientos educacionales prebásicos, básicos y medios, están en funcionamiento. O sea, los niños han vuelto a los colegios, lo cual nos impone a todos como sociedad ser muy cuidadosos; nuestros niños están yendo a clases. Así que respecto a las actividades, tener en consideración que estos jóvenes que están en los colegios, requieren nuestra mayor protección, son nuestro mayor valor y prioridad”.
La máxima autoridad puso especial énfasis en el respeto a los derechos humanos: “Acabamos de terminar el Comité Regional Policial y hemos repasado distintos hechos con las policías, que marcan nuestra forma de actuar, ahora sin estado de emergencia. Y lo primero de todo, es el compromiso absoluto, pero absoluto, sin ningún límite, del respeto total a los derechos humanos. Tanto Carabineros como la PDI tienen protocolos, que han sido validados por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos y la obligación es respetarlos absolutamente. Cualquier persona que tenga antecedentes de cualquier violación a los derechos humanos, tiene que hacer la denuncia respectiva, como lo ha indicado la Fiscalía Regional, en la Fiscalía más cercana para que se proceda a la investigación. En caso de que hechos de tal envergadura sean ciertos, aplicar las sanciones que correspondan y nos haremos parte en ello. Por su parte, he instruido a los abogados de la Intendencia y de las gobernaciones, a presentar querellas criminales contra todos los que resulten responsables por delitos cometidos en estos días. Delitos de alta gravedad, como principalmente el delito de incendio y agresiones y lesiones que se han generado en la región, que no queremos que se sigan repitiendo”.
Martínez también se refirió a la instalación de la Mesa de Diálogo Regional que ya ha tenido sus frutos: “Por otra parte, sigo con el llamado. Ya he tenido una buena recepción de muchas organizaciones sociales, políticas y gremiales de nuestra Mesa de Diálogo Regional. En la región tenemos que conversar; seguir conversando. La ciudadanía ha expresado claramente su prioridad respecto de las problemáticas sociales. Treinta años o más de deuda social, desigualdades, inequidades, incluso injusticias que deben ser superadas. Es por eso que el Presidente de la República le ha pedido la renuncia a todo su gabinete y esperamos en las próxima horas, prontamente, contar con este nuevo gabinete, que profundice y que se haga eco de todas aquellas demandas que la población en forma pacífica y ordenada ha hecho valer en las calles, despolitizada y transversalmente, rechazando, no solo estas desigualdades sociales, estas carencias que sufre gran parte de nuestra población sino un rechazo a como han actuado frente a ellas las instituciones. La crítica, por cierto que es al gobierno, que nos toca estar ahora, pero también es a todos los gobiernos anteriores. Es a toda la clase política. Así que atribuir estas demandas a un gobierno, a un sector político, a alguna autoridad en particular, refleja una mirada que la población, a mi juicio está esperando, mucho más amplio. La población, la ciudadanía está esperando una mirada crítica, global de todas las autoridades de la nación, de todos sus líderes, que todos con humildad entendamos que estamos en una crisis importante, que hubo una gota que rebasó el vaso, pero el vaso se estaba llenando hace muchísimo tiempo, que no se supo leer y que es el minuto de leer adecuadamente. Todo quien intente sacar un provecho político, un provecho personal, una ventaja, yo creo que está cometiendo un grave error y le está dando la espalda a las masivas protestas ciudadanas que se han realizado. Además señalarles que las puertas aquí están abiertas. Hemos recibido a todos quienes nos han pedido conversar. Unos más públicos, otros más privados. Desde pequeños comerciantes, pymes, que se han visto afectados hasta organizaciones como la directiva regional del Partido Comunista y otros que han querido y han venido a conversar con nosotros. Las puertas están y seguirán abiertas”.
También entregó un informe de detenidos y lesionados en las últimas horas: “Respecto a cifras desde las cero horas hasta esta ahora no se han presentado detenidos. Y sí ha habido registro desde las cero horas hasta este minuto de 24 personas lesionadas, ninguna de carácter grave. Carabineros continúa con su registro de 62 funcionarios lesionados, tres de ellos en estado de gravedad”.
Especial énfasis puso el Intendente Martínez en la reconstrucción social, especialmente en Valparaíso:
Asimismo, informar y repetir como lo hemos dicho, la reconstrucción social es por lejos lo más importante. Es lo que la ciudadanía pide y clama mayoritariamente. Pero también ayer nos reunimos con todo el gabinete y particularmente con el gabinete económico afinando los números, los lugares y las necesidades de reconstrucción que requiere la región, especialmente la ciudad de Valparaíso, para ir en ayuda a la brevedad sobre todo de los pequeños comerciantes que han perdido todo. Cuando se le quema un local a un pequeño comerciante, pierde el trabajo de toda su vida. Por eso, el llamado, insisto, es a que las manifestaciones que se quieran realizar deben ser pacíficas. La mayoría de la población quiere manifestarse en forma pacífica, con su familia, con sus hijos. Expresar sus ideas y para eso no solo está muy bien que se haga, sino que se cuenta con el apoyo y la protección para darles, Pero todos nos hemos dado cuenta y la querella, apunta eso, porque hay antecedentes y les podemos afirmar que hay grabaciones, hay fotografías que han sido puestas a disposición de la Fiscalía correspondiente, de personas que están en proceso de identificación que han cometido los actos más violentos, que han descerrajado, que han incitado al saqueo y que luego han incendiado. Tenemos elementos para estimar, y lo hemos hecho saber a la Fiscalía, de que estas actividades, no son actividades casuales y no coordinadas. Hay una perfecta coordinación entre ellas. Una clarísima intencionalidad y una organización dedicada a ello. Particularmente en la comuna de Valparaíso. Por eso el llamado en toda la Región de Valparaíso, en particular en la comuna de Valparaíso es que todas las autoridades, no busquemos un provecho político de corto plazo sino que busquemos evitar, que alteren las manifestaciones pacíficas y lograr que rechacemos todos la violencia. La violencia solo trae la violencia. La violencia no genera ningún beneficio que la población espera. Así que en eso hoy día con Carabineros y con la PDI que son ciudadanos igual que todos nosotros, el mayor esfuerzo para poder continuar con este proceso de diálogo y reflexión, de qué nos ha pasado como país, qué nos ha pasado como sociedad, buscando el bien común de la gran mayoría de la población”.