
204 años del inicio de La Aurora de Chile se celebraron en ceremonia del Día de la Prensa
Cada año, se celebra el nacimiento de “La Aurora de Chile”, el primer periódico nacional, publicado el año 1812 por fray Camilo Henríquez
204 años han pasado desde que se publicó en febrero de 1812, “La Aurora de Chile”, el primer periódico nacional dirigido en ese entonces, por fray Camilo Henríquez, quien es considerado hoy, como el padre del periodismo nacional. Esta mañana, a un costado de su estatua ubicada en avenida Brasil, autoridades regionales y dirigentes del Colegio de Periodistas, celebraron, como cada año, la ceremonia del Día Nacional de la Prensa para conmemorar este hecho.
Fray Camilo Henríquez fue el primero que expuso seriamente la idea de la independencia de Chile, plasmó principios de soberanía popular, la facultad de los pueblos de elegir a sus autoridades y la separación de los poderes.
En la instancia, el actual presidente del Colegio de Periodistas, Daniel Lillo Cuadra, destacó la importancia que tiene esta celebración para Valparaíso, porque “el colegio nació acá y esta fecha se celebra acá”. Señaló que hoy la prensa sigue teniendo dificultades en su desarrollo, debido a que “escasean los medios de comunicaciones, principalmente los medios independientes, aquellos al servicio de la libre información, sin afiliaciones políticas ni económicas”.
Sobre los desafíos que tiene el colegio actualmente, hizo un llamado a los jóvenes periodistas para que “se incorporen a la organización, para que haya un relevo generacional que continúe con esta lucha”. Y un llamado a la autoridad para “trabajar en una ley de prensa que permita a los colegios profesionales volver a tenerlas atribuciones que antiguamente tenían”.
El gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara, señaló que “es importante que esta tradición se mantenga año a año, porque es la oportunidad de reconocer el papel de los medios de comunicación y por sobre todo de los propios periodistas”.
La seremi de Gobierno, Katherine Araya, recalcó el trabajo que realizan los periodistas de medios, así como también aquellos que son parte de los servicios públicos o que trabajan para órganos gubernamentales.
El alcalde (S) de Valparaíso, Jaime Varas Canessa, dijo que “esta ceremonia es significativa no solo por el desarrollo del Colegio de Periodistas, sino también porque es en Valparaíso donde se instauró la celebración. El periodismo va de la mano del desarrollo de las ciudades, por eso reconocemos la labor que realizan los profesionales”.
A la ceremonia asistieron también, el obispo de Valparaíso, Mons. Gonzalo Duarte, representantes de Carabineros, PDI, Armada y Ejército de Chile.