
Intendente Regional Jorge Martínez llamó a los policías a enfrentar con decisión un combate efectivo contra la delincuencia
Continuando con la política prioritaria del Presidente Sebastián Piñera de fortalecer la seguridad ciudadana, esta tarde comenzó en la Región de Valparaíso la décimo sexta ronda masiva de Carabineros que se enmarca en el Plan Calle Segura. Dentro de sus tres pilares fundamentales contempla el despliegue de Carabineros para sacar de circulación a los delincuentes con órdenes de detención pendiente, por delitos en flagrancia y narcotráfico, a fin de brindar más seguridad y tranquilidad a las familias.
El Intendente Regional Jorge Martínez, presidió el inicio de este operativo a nivel regional en la plaza de Los Andes, acompañado del Jefe de la V Zona de Carabineros, General Hugo Zenteno.
La máxima autoridad regional señaló: “en la Prefectura de Los Andes tenemos los mejores indicadores de la región de Valparaíso; en general, en la región hemos tenido resultados positivo. El año pasado logramos bajar en 3 puntos los delitos de mayor connotación social, que es bueno, porque la curva era ascendente en los últimos 4 años y también mejoró en la Enusc la sensación de inseguridad. En las prefecturas que mejor resultados hemos tenido y sostenido en el tiempo, porque algunas han tenido variaciones, es la Prefectura de Los Andes, que lleva respecto al año pasado un menos 4%.
Hoy día corresponde la séptima ronda nacional, que es la décimo sexta desde que asumimos el gobierno, y con el General de Zona decidimos hacer el lanzamiento de esta ronda regional no en la capital regional, como está indicado, decidimos hacerlo en Los Andes por dos razones: primero por los buenos resultados que ha tenido Carabineros en Los Andes, en conjunto con las organizaciones civiles, con la comunidad, con el alcalde, y segundo, por respecto al aniversario 228 de la comuna”.
El Jefe de la V Zona de Carabineros General Hugo Zenteno indicó que esta ronda “se está realizando en todo el país con el fin de detectar y detener a personas que involucren algún delito violento o contra la propiedad y órdenes de aprehensión a través de los controles de identidad e investigativos. Esto obedece a que se han repotenciado los servicios, orientados a lugares específicos que estén dentro de la planificación que se han realizado para que nuestro dispositivos, nuestros Carabineros puedan hacer una labor eficiente”.
Los operativos policiales masivos realizados a la fecha han sido 15, con un total de 65.778 detenidos, gracias a más de 2.912.519 controles a nivel nacional.
El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera se mostró contento de que esta ronda se iniciara en la comuna. “El General de Zona, un General de la casa, es parte de lo que representan todos los buenos Carabineros que hay a lo largo del país. Contento con la visita del Intendente Regional, que ha sido un aliado nuestro. En definitiva, mostrando este tremendo plan que tenemos de inversiones y de proyectos que se han ido materializando en término de la concreción de recursos, con la aprobación del Consejo Regional, pero por sobre todo acompañarnos en la visión de futuro que tenemos. En relación a la seguridad estamos muy contentos. Nosotros hemos hecho todo lo que está al alcance de lo que nos corresponde obligatoriamente. Con las situaciones de prevención del delito estamos viendo cómo están apareciendo las luminarias led en toda la ciudad, tenemos un sistema moderno de vigilancia como grandes comunas de Santiago, recuperando sitios eriazos. En definitiva estamos haciendo lo que nos corresponde en la medida que las autoridades del Ejecutivo, que representan al Presidente de la República, las policías y los gobiernos locales trabajaremos con las organizaciones vamos a mejorar la seguridad”.
La seguridad es una de las prioridades del Presidente Sebastián Piñera, para lo cual ha llevado adelante el Plan Calle Segura, desplegando 3 mil 300 Carabineros más en las calles; impulsando leyes más estrictas, como la Ley Antiportonazos y los proyectos de control de identidad, modernización de la Ley de Armas, es decir, una legislación que nos proteja de los delincuentes y castigue duramente sus acciones.
Carabineros que se desplegarán a lo largo y ancho del país, para que los chilenos puedan tener más seguridad y vivir con más tranquilidad. Porque cada vecino de cada barrio necesita y tiene derecho a vivir en paz.

